Quién es Mireia Boada y su camino hacia el bienestar en Valle de Arán
Conoce mi camino hacia el mundo de la salud y el bienestar conseguido mediante descubrimiento y pasión

Mi nombre es Mireia Boada, y mi camino hacia el mundo de la salud y el bienestar ha sido un viaje de descubrimiento y pasión. Aunque empecé mi vida laboral en un campo completamente distinto, el deporte y la conexión profunda con el cuerpo me llevaron a explorar disciplinas que, con el tiempo, se convertirían en mi vocación.
Mi labor hoy es el resultado de una búsqueda constante de conocimiento y de la integración de mis dos grandes pasiones: la salud y la montaña.
De la empresa al Quiromasaje y la Medicina Tradicional China
Mi formación inicial en empresariales y mi pasión por el esquí me enseñaron disciplina y constancia. Sin embargo, fue mi interés por el cuerpo y su sabiduría lo que me llevó a formarme como quiromasajista en 2013, y a especializarme en drenaje linfático y reflexología poco después. El tacto consciente me permitió descubrir que el cuerpo guarda memorias y que a través del trabajo manual es posible facilitar procesos de liberación.
Esta experiencia fue el puente para mi siguiente gran paso: estudiar
Medicina Tradicional China a partir de 2015. Me formé en el Centro de Estudios Superiores de MTC, un centro avalado por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China y vinculado con universidades de China, lo que me permitió adquirir una base sólida y rigurosa en esta disciplina milenaria y en su aplicación clínica.

Una formación continua y un enfoque integrativo
Creo firmemente en la formación continua como pilar de mi labor. He complementado mi base académica con seminarios para perfeccionar técnicas como la electroacupuntura para el dolor, así como profundizando en el estudio de los vasos maravillosos.
Actualmente, sigo formándome en psiconeurosomática con Savia Alquimia. Dentro de su enfoque terapéutico que integra conocimientos de la psicología, la neurociencia y la biología del cuerpo.
Me apasiona encontrar la explicación moderna de lo que estas culturas ya intuían: que la salud es un estado de equilibrio y que el cuerpo tiene la capacidad de autorregularse cuando se le ofrece el espacio adecuado para hacerlo.


Mis dos pasiones: El deporte y la salud como camino
Mi recorrido como terapeuta no nació en una sala de consulta, sino en la montaña. Durante años, he sido profesora de esquí, y fue en ese entorno, rodeada de nieve y movimiento consciente, donde empecé a sentir que el cuerpo tiene su propio lenguaje.
El esquí me enseñó a escuchar mi ritmo interno y a observar cómo el cuerpo responde al entorno, al frío y al esfuerzo. Esa conexión profunda con la naturaleza me llevó a preguntarme por el bienestar desde una perspectiva más amplia, y así comenzó mi transición hacia el mundo de la salud.
Hoy, mis dos caminos siguen entrelazados, recordándome que el movimiento en contacto con la naturaleza puede ser mi mejor medicina.
La filosofía de los tres tesoros: El fundamento de mi labor
La teoría de los Tres Tesoros —Jing, Qi y Shen— es el pilar filosófico de mi trabajo. Estos tres tesoros son tres dimensiones interrelacionadas que representan la vida humana.
El Jing es la esencia vital, la base de nuestra energía heredada y nuestra capacidad de regeneración.
El Qi es la energía que anima y mueve todo en el cuerpo, sosteniendo sus funciones.
Y el Shen es la expresión de la conciencia, la mente y la espiritualidad. Mi enfoque terapéutico se centra en armonizar estos tres aspectos.
Cuando el Jing, el Qi y el Shen están en equilibrio, la persona puede vivir con vitalidad y plenitud, y mi objetivo es guiarte en ese proceso.

¿Listo/a para iniciar tu camino hacia el bienestar?
Contacta conmigo para programar tu primera sesión y empezar a sanar.